Sándwiches Rodilla, una historia para ser contada

Volver al listado

Sándwiches Rodilla, una historia para ser contada

Es el de ensaladilla, el de foie-gras o de salami. En Rodilla todo el mundo tiene un sandwich que le gusta. A cualquier hora y en cualquier circunstancia vienen bien y están ricos, riquísimos, lo puedes comprobar en nuestro Rodilla de Gran Plaza 2. En el blog te contamos todo sobre estos famosísimos sandwiches españoles. Seguro que no sabías que la primera tienda la abrieron una Nochebuena de 1939 Madrid. Esto y mucho más hoy en el blog.

Pues sí, el 24 de diciembre de 1939 un jovenzuelo de 30 años venido de Salamanca y de nombre Antonio Rodilla abría una modesta pastelería-charcutería en plena Plaza de Callao. En aquel momento nadie podía pensar que estos sandwiches se iban a hacer famosos. Por entonces, solo se trataba de un pequeño negocio que nació para afrontar la escasez de la postguerra.

Para los que les gusta ir un poco más allá, les contaremos que por aquel entonces el sándwich no era nada conocidos por estas tierras. Antonio Rodilla solo había oído hablar del pan inglés. En su establecimiento se vendían embutidos, pero cuando las barras de jamón york, de serrano o de queso llegaban a su extremo, ya nadie las quería. Y en tiempos de miseria y racionamiento, no era una opción tirar nada.

De ahí, que a Antonio le viniera la idea de elaborar emparedados –lo que hoy conocemos como sándwiches- que competían con el tradicional bocadillo español. Así nació el sándwich de Rodilla que conocemos en nuestros días.

Si quieres descubrir más sobre estos riquísimos sándwiches de Rodilla, pincha en este enlace:

http://granplazablog.com/sandwiches-rodilla-una-historia-contada/